LDU(Q)

LDU(Q)
LIGA PRESENTA SU PLANTILLA PARA SU PROXIMO PARTIDO

lunes, 3 de febrero de 2014

MAS ALLA DE LOS VALORES


LA ÉTICA Y SUS VALORES
Los valores, son  los que determinarán la sustancia humana  
de cualquier cambio tecnológico en nuestra comunicación social.

Ya que si bien es cierto existe la doble moral y la falta de respeto a la privacidad y todo es lo que pasa en nuestro entorno, ya que podemos ver el discurso y la verdad al ver las imágenes de tanto amarillismo que presentan. Sacan imágenes de muertos totalmente degradables.

En realidad los valores básicos del periodismo, radican en los valores humanos, pues estos están basados en la Honestidad, dignidad y humildad.

Honestidad: un periodista jamás, debe publicar un acontecimiento o noticias sin estar absolutamente convencido de su veracidad.

Humildad: estar siempre en busca del conocimiento profundo aun cuando se crea, saber mucho, considerar que nunca es suficiente y nunca se sabe más que los demás, pues siempre hay algo que aprender de todos, sea cual sea la condición de las personas en todos los aspectos.


Estos tres valores, como muy importantes y decisivos para un periodismo fiel a la verdad.

Un valor es por ejemplo la "autenticidad", pero este valor puede ir desde la coherencia en la vida, la palabra y la obra del periodista, hasta el extremo de el descaro atrevido y la sinvergüenza de proclamar públicamente los vicios privados y personales. Lo que es hoy un valor, el día de mañana puede ser algo relativo y no tan significativo.

Si bien son ciertos los valores han venido surgiendo desde la antigüedad, siendo así que los valores vienen formando parte de la vida cotidiana y en si vienen a formar parte de actividades laborales.


Por ende los valores dentro del periodismo juegan  un papel importante ya que este es uno de las partes más esenciales que el ser humano tiene, por el mismo hecho  que expresa su grado de importancia, con el objetivo de mantener un adecuado respeto hacia sus semejantes.

HASTA CUANDO REINARA LA INSEGURIDAD EN NUESTRA PROVINCIA!!!


INSEGURIDAD

En  la parroquia la victoria,
la delincuencia reina diariamente
 por parte de antisociales.

La inseguridad constante, que tiene dicha parroquia, no cuenta con un resguardo policial, varias personas afectas por estos delincuentes , dicen, que no hay justificaciones válidas para que no exista un consejo de seguridad, eminentemente por los tragedias que viene suscitando a diario, de igual manera pronuncian que son intimidados y minimizados por amenazas permanentes por arte de estos antisociales.

Por otra parte este resentimiento a generalizado por parte de los habitantes, señalan así los graves problemas y la situación en la que están pasando en aquel lugar, puesto que los “malhechores” hacen y deshacen como a ellos más les convenga, pero sin embargo nadie dice ni hace nada, ya que moradores del barrio tiene miedo a represalias.

La delincuencia en el Ecuador es muy frecuente debidos a que no existe los debido resguardos policiales y los operativos correspondientes.

ELECCIONES 2014

 
PRÓXIMAS ELECCIONES 2014

H

oy en día gran parte de la vida social,  pasa  a ser  una polémica entre los candidatos para la alcaldía del cantón Latacunga.

Cuando quedan alrededor de tres semanas para realizarse las elecciones  del 23 de febrero, se encuentran listas las mesas de información en diferentes zonas,  con la intención de ofrecer información a los sufragantes.

Los cinco  candidatos a la alcaldía de dicho cantón, continúan con sus respectivas campañas electorales, reiterando que el actual alcalde y reelecto hace el llamado a votar este próximo 23 de Febrero para continuar con las obras.

Sin  embargo cada uno de estos candidatos en el transcurso de las campañas políticas ha venido contrapunteando y  formando una realidad de inseguridad en la mente de la ciudadanía, manteniendo su poder para influenciar en la misma.


Fanny Ruíz, manifestó al respecto de los candidatos “sinceramente en Latacunga no se conoce quienes son los candidatos que están para la alcaldía”.

La ciudadanía muy poco o nada sabe quiénes son los candidatos, por lo que la política prácticamente bien considerándose como un beneficio personal, ya que las grandes corrientes del poder han venido influyendo en la sociedad, que agitan la hombre en la necesidad de votar por su propio medio sin que se inmiscuyan en sus ideal mediante campañas electorales.

Las campañas políticas concurren hacia el mismo interés, exigiendo un ser inapreciable para conseguir su colmada realización dentro de la política.

 

 

CONOCIENDO ACERCA DE EUGENIO ESPEJO!!!!


EL PERIODISMO INDEPENDENTISTA DE EUGENIO ESPEJO
Nombres completos: Francisco Javier Eugenio de la Santa Cruz y Espejo
Fecha de Nacimiento: 21 de febrero de 1747
Lugar natal: Quito- Ecuador
Padres: Luis Santa Cruz Espejo (Chusig-indio de Cajamarca) y María Catalina Aldaz y Larraincar (mulata quiteña)
Fecha de defunción: 26 de diciembre de 1795
Lugar de su muerte: La cárcel de Quito
Uno de los mayores agitadores de los planteamientos de la independencia y crítico de la colonia es otro de los memorables actores de la historia ecuatoriana que las empresas informativas se quieren robar para mostrarlo como una bandera de oposición al gobierno de la Revolución Ciudadana.
Pretenden omitir que el pensamiento de Espejo promovió la igualdad de todos los ciudadanos y la nacionalización de las propiedades eclesiásticas. En su ideario aparecía por primera vez la igualdad de los indígenas con los criollos y también planteó el reconocimiento de los derechos de la mujer.
Siempre defendió la superación del ser humano y el acceso a una evolución de su conciencia a través del estudio y la preparación académica. Esto no sintoniza con lo que varios editores de periódicos y empresas informativas han pronunciado con frecuencia dentro de las redacciones. No es desconocido que existen ciudadanos que no son profesionales y que, enquistados en los poderes mediáticos, han dicho con frecuencia “para ser periodista no hay que estudiar”.
Espejo sintió la necesidad de difundir los planteamientos independentistas y editó en 1792 el primer periódico quiteño "Primicias de la Cultura de Quito". En ese año salieron siete números hasta el 29 de marzo. Fue uno de los primeros en promover la emancipación y en proclamar la autonomía del Reino de Quito y de toda América.
Sus ideas inspiraron a los revolucionarios del 10 de agosto de 1809.Los aportes de Espejo influyeron en el pensamiento social ecuatoriano. En la medicina, expuso sus conocimientos para prevenir la viruela y elaboró una reflexión histórica de las enfermedades contagiosas. Realizó un cuadro exacto de las costumbres y condiciones sanitarias de Quito, brindando una respuesta científica a la causa de la enfermedad. Sin conocer los experimentos de Pasteur, halló la noción de la fermentación de las sustancias y las causas de los contagios.

Pensamiento

Su pensamiento es una adaptación de ideas ilustradas en el entorno colonial de la Audiencia. Sus ideas promovían la igualdad de todos los ciudadanos y nacionalización de las propiedades eclesiásticas. En su ideario aparecía por primera vez la igualdad de los indígenas con los criollos (ideal que quedó eliminado en los procesos de independencia) y también por primera vez planteaba los derechos de la mujer.
Importancia de su pensamiento
Su pensamiento es una adaptación de ideas ilustradas en el entorno colonial de la Audiencia. Sus ideas promovían la igualdad de todos los ciudadanos y nacionalización de las propiedades eclesiásticas. En su ideario aparecía -por primera vez- la igualdad de los indígenas con los criollos (ideal que quedó eliminado en los procesos de independencia) y también por primera vez planteaba los derechos de la mujer.
En Ecuador se considera que fue el primero en afirmar la necesidad de una emancipación de España y en proclamar la individualidad del país y, en general, de toda América; y que sus ideas, si bien modificadas en algunos aspectos importantes, inspiraron a los revolucionarios del 10 de Agosto de 1809.
Sin embargo, autores como Efrén Avilés Pino indican que Eugenio Espejo realmente no fue un precursor de la independencia, pero resalta la importancia de su ideal para reformar las estructuras sociales y políticas de la época.
 

martes, 28 de enero de 2014

COMPARTIENDO ALGO MAS!!!


UNA TRAVESÍA INOLVIDABLE 


 En la mañana del Sábado, junto a un grupo de amigos de la suficiencia en inglés, organizamos n pequeño paseo  a salcedo, específicamente a Guapante a disfrutar de los hermosos paisajes que nos dieron a saber.

Lo bueno es que disfrutamos junto a nuestros amigos, de la naturaleza que trasmitía paz y tranquilidad, al seguir caminando observamos algo impresionante ya que para aquel lugar había un criadero de pollos algo que nos sorprendió, porque esa zona era súper alejada del centro.

 











A lo que concierne a las piscinas encanto ya que sus aguas y cabañas que brindaron a la disposición fue poderosa,  más aun el trato del señor que estaba al  frente del lugar turístico,  que fue muy emotivo, por otra parte su clima encanto por el mismo hecho que era parte Sierra, era un clima templado algo que no lo esperaba, después de disfrutar su naturaleza decidimos retornar por una zona extraña.

Al momento de seguir caminando por aquel lugar, encontramos una semi cascada de la cual en la roca había velas derramadas, ropa interior y algunas  botellas que nos imaginábamos se realizaban a rituales, que se presumió en el momento.

El grupo de amigos seguía la trayectoria del camino y encontrábamos muchas cosas  como un criadero de trucha, perros sujetados en un  tablón y las  casas sin habitantes.

Con un desconfianza inmensamente lleno de miedo, queríamos retornar a la  calle principal pero en esas nos perdimos por unos árboles, sin embargo después de esa larga desesperación seguíamos caminando hasta que llegamos  a un rio , y entre risa y sustos nunca falta la foto del recuerdo de aquel día .

 Concluyendo nuestro recorrido con una rutina llena de impresionantes angelotas.

 
 
POR: CLARY
 

lunes, 20 de enero de 2014

HoY eN dIa ExIsTe El LeNgUaJe Y sU nEuTrAlidAd !!!

PODERS FACTICOS QUE CONLLEVAN AL INCUMPLIMIENTO
 DEL LENGUAJE NEUTRAL


Si bien es  cierto  los poderes facticos prácticamente se basa al control de parte del  poder,  en este caso la  política que se acumula para causar necesidad en nuestro país, ya que no es fácil obtener cierto poder si se cuenta con los medios correctos, entre ellos están el pertenecer a la clase política del país integrada por los diferentes actores dentro de los partidos políticos.
 Por otra parte si hablamos de la  libertad de expresión se muestra una suspicacia mucho más con  un interés personal que tiene este gobierno , que está representada en un lenguaje que ha sido, es y sigue siendo en muchos de los casos autoritario, silenciando y despreciando principalmente a la mujer,  mediante el atemorizamiento con una censura en el caso de los medios de comunicación y una juicio si es un ciudadano que expresa lo que siente.
Por ende todo ese tipo de personas básicamente se va mucho más allá de una competitividad durante su existencia,  para de esa manera tener  un puesto dentro de los poderes del estado, deseando llegar a ser presidentes de la misma,  existiendo   gran cantidad  de poder que revelan a grandes obligaciones al introducir en la gente, es decir a la cohibición de la palabra, ya que le único deseo de estos poderes factico es con el deseo de que ellos necesitan que la ciudadanía no haga sentir su voz, pero lastimosamente en nuestro país estos manipulan bajo ciertos aciertos como la condición de la persona.
En este sentido,  el poder siempre se practicará para buscar su propio beneficio volviéndose corrupto y transfiriéndose en una dictadura. Ya que hoy en día, estos poderes facticos que se encuentran en todos los ámbitos son poco auténticos ante la opinión pública para satisfacer sus necesidades, por lo que utilizan su poder para controlar y administrar mejor sus intereses sin importar los beneficios que tiene la sociedad.
 

 

 

 

 

EL EXITO COMIENZA CON TU VOLUNTAD!!!!!

A vEcEs LaS pAlAbRaS sObRaN.
La realidad del ser  humano,  se  presenta en una estructura argumentada, ya que el hombre vive en una constante y tensa apertura hacia los seres del entorno.
Desarrollándose así completamente como el medio en el cual el hombre crea esos vínculos de relación con las realidades de su entorno y mediante ello es la palabra, por ende el pensamiento humano se da en un ámbito eficiente abierto por la palabra que mantiene un poder indiscutible.
Una palabra puede ser más potente que una tormenta , porque una palabra dicha, o no dicha,  puede desatar una revolución.

Dándose cuenta uno mismo  todo lo que tiene para decir hasta que empieza a decirlo, por ende las palabras están ahí, atrapadas en tu cabeza, sin embargo aunque las palabras sobran nunca pierden su valor poderoso del convencimiento.
Decir algo es muy potente, pero más potente aun es no decirlo, porque el silencio también tiene palabras, por ende las palabras son todos los  pensamientos que se convierten en acciones, en sentimientos,  sobre todo mediante la palabra otorgamos credibilidad y confianza.