LA ÉTICA Y SUS VALORES
Los valores, son los que determinarán la sustancia humana
de cualquier cambio tecnológico en nuestra comunicación
social.
Ya que si bien es
cierto existe la doble moral y la falta de respeto a la privacidad y todo es lo
que pasa en nuestro entorno, ya que podemos ver el discurso y la verdad al ver
las imágenes de tanto amarillismo que presentan. Sacan imágenes de muertos
totalmente degradables.
En
realidad los valores básicos del periodismo, radican en los valores humanos,
pues estos están basados en la Honestidad, dignidad y humildad.
Honestidad: un periodista jamás, debe publicar un
acontecimiento o noticias sin estar absolutamente convencido de su veracidad.
Humildad: estar siempre en busca del conocimiento profundo aun cuando se crea, saber mucho, considerar que nunca es suficiente y nunca se sabe más que los demás, pues siempre hay algo que aprender de todos, sea cual sea la condición de las personas en todos los aspectos.
Estos
tres valores, como muy importantes y decisivos para un periodismo fiel a la
verdad.
Un
valor es por ejemplo la "autenticidad", pero este valor puede ir
desde la coherencia en la vida, la palabra y la obra del periodista, hasta el
extremo de el descaro atrevido y la sinvergüenza de proclamar públicamente los
vicios privados y personales. Lo que es hoy un valor, el día de mañana puede
ser algo relativo y no tan significativo.
Si bien son ciertos
los valores han venido surgiendo desde la antigüedad, siendo así que los
valores vienen formando parte de la vida cotidiana y en si vienen a formar
parte de actividades laborales.
Por ende los valores
dentro del periodismo juegan un papel
importante ya que este es uno de las partes más esenciales que el ser humano
tiene, por el mismo hecho que expresa su
grado de importancia, con el objetivo de mantener un adecuado respeto hacia sus
semejantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario